NES Consultoría Logo
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

Diferencia entre procesos y procedimientos

  • Home
  • /
  • Desarrollo de Negocios
  • /
  • Diferencia entre procesos y procedimientos

Diferencia entre procesos y procedimientos

By Diazf_victor

  • 0
  • Desarrollo de Negocios ,
  • 25 Mar

Proceso y procedimiento son conceptos similares desde su propia definición. Suelen causar confusión al momento de utilizar uno u otro, hasta el grado de emplearse indistintamente como sinónimos. No obstante, existen ciertos elementos que los caracterizan y diferencian.

Comencemos con las definiciones

Proceso: conjunto de acciones ordenadas y agrupadas en fases o etapas que tienen por finalidad transformar entradas en salidas, mediante la utilización de recursos, y que agregan valor al resultado final.

Procedimiento: descripción ordenada y detallada de las actividades y/o tareas necesarias para llevar a cabo una acción o proceso. Especifica los alcances, las normas, políticas, formatos, plazos etc.

Quizá la gran confusión que existe entre estos conceptos tiene su origen en que las definiciones tienen varios elementos en común: acciones, actividades, tareas, orden, consecución de resultados. Sin embargo, si analizamos cada una de ellas con detenimiento, nos daremos cuenta de que los procesos engloban a los procedimientos, es decir un proceso puede estar conformado por uno o más procedimientos.

El proceso es lo que se hace, mientras que el procedimiento es cómo se debe hacer. Los procesos se operan o gestionan; los procedimientos se implementan.

Si observamos ambos conceptos desde una visión estratégica, probablemente la diferencia sea más notoria. Recordemos que en planeación estratégica el orden jerárquico es el siguiente:

  • Programas.
  • Proyectos.
  • Acciones.
  • Actividades.
  • Tareas.

Normalmente, los procesos se encuentran en el tercer nivel y los procedimientos en el cuarto y quinto. Es decir, si los procesos son un conjunto de acciones y los procedimientos contemplan actividades y tareas, podemos decir a partir de estos dos conceptos, que los procesos son estratégicos (por generar valor agregado) y los procedimientos son operativos.

Los procesos tienen por objetivo conseguir resultados de los programas y proyectos en los que están inmersos; los procedimientos están diseñados para concluir acciones específicas. El proceso puede ser general o específico, pero el procedimiento siempre será a detalle.

Importancia

Tener procesos y procedimientos bien definidos permite a las organizaciones detectar áreas de oportunidad y encontrar desviaciones y/o desperdicios, así como mantener un adecuado sistema de control, por lo que se facilita la capacitación y se genera información para tomar decisiones entre otros.

En NES Consultoría contamos con el conocimiento y las herramientas necesarias para identificar los proceso clave de tu quehacer organizacional, para generar valor a tus clientes internos y externos, y aumentar tu competitividad.

    Más reciente

  • Análisis Financiero Integral

    26 marzo 2019

  • Diferencia entre procesos y procedimientos

    25 marzo 2019

  • Discrepancia Fiscal. ¿Qué es y como evitarla?

    10 marzo 2019

Categorías

  • Desarrollo de Negocios
  • Estrategia Fiscal

Dirección

Av. Baja California 274. Hipódromo Condesa. Cuauhtémoc. C.P. 06100. CDMX.

Teléfono

5547.46.38.21

Síguenos

Correo electrónico

info@nesconsultoria.mx

Powered By Impressive Business WordPress Theme